¿Para qué?2>
Es un órgano consultivo, plural e independiente que se instituye con mecanismo de participación ciudadana. Tiene como objetivos primordiales, proponer al Sistema Estatal de Comunicación Cultural y Educativa (Radio y Televisión Querétaro) los criterios que garanticen su independencia editorial, imparcial y objetiva así como sugerir las reglas para asegurar la expresión de diversidades ideológicas, étnicas y culturales.
Las personas quienes lo integran fueron elegidas de forma transparente y democrática mediante una convocatoria pública; son ciudadanos de reconocida trayectoria profesional en nuestro Estado, en la que destaca su interés por promover la participación ciudadana en temas de interés social, su inclusión en la toma de decisiones, la defensa de grupos vulnerables y los derechos humanos.
Cuentan con experiencia como colaboradores en medios de comunicación, lo que favorece al desempeño de su labor como consejeros ciudadanos de Radio y Televisión Querétaro.
ATRIBUCIONES
Para cumplir con sus objetivos, el Consejo Ciudadano tiene dentro de sus atribuciones:
- Revisar y analizar la programación de Radio y Televisión Querétaro, lo que permitirá proponer los criterios y acciones que puede desarrollar el Sistema para asegurar su independencia editorial.
- Verificar que los contenidos de las emisoras sean incluyentes y constituyan un espacio para la expresión en donde sean escuchadas todas las voces.
- Proponer proyectos que contribuyan a fortalecer los fines del Sistema como medio público de comunicación cultural y educativa.
- Como órgano consultivo, puede recomendar la implementación de canales de comunicación entre el Sistema y las audiencias, con la finalidad de que se atiendan sus inquietudes, quejas o sugerencias.
- Proponer acciones de coordinación con las dependencias y de concertación con organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y otros sectores, para facilitar la misión del Sistema, entre otras.
INTEGRANTES DEL CONSEJO CIUDADANO

LLUVIA E. CERVANTES CONTRERAS
Educadora y Consejera para las Sexualidades Humanas, formada en la Universidad Autónoma de Querétaro.
Es egresada de la Maestría en Literatura Contemporánea de México y América Latina, de la Facultad de Lenguas y Letras en Universidad Autónoma de Querétaro.

JENNIFER MARGAIN SALVADOR
Estudió periodismo y comunicación en la Universidad Autónoma de Querétaro (2006) y una maestría en Cine Documental en University of the Arts London (2012). Su tesis de maestría fue seleccionada para la programación de Community Channel en el Reino Unido.

CÉSAR ANDRÉS GARCÍA SÁNCHEZ
Licenciado en Comunicación, por la Universidad Autónoma de Querétaro, y Maestro en Estudios de Migración Internacional por El Colegio de la Frontera Norte.
Creador de campañas —a nivel nacional— sobre cultura demográfica; enfocadas a prevenir el embarazo adolescente, promover los derechos sexuales y planear la vejez a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

MARIBEL RUELAS LEGORRETA
Estudió la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad del Valle de México (1995-1999) y cursó algunos semestres en la maestría de Antropología de la Universidad Autónoma de Querétaro, actualmente cursa la maestría en Educación de la UVM.

PATRICIA SUÁREZ ELIZALDE
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, egresada del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (I.T.E.S.O.).
Cursó la maestría en Análisis Político en la Universidad Autónoma de Querétaro; obtuvo mención honorífica por la investigación “Liderazgo y Empoderamiento en Milenio Feminista, 1993-2000”.